PRÁCTICA IMPULSOS ELÉCTRICOS



Para la realización de nuestra maqueta utilizamos los siguientes materiales:

  • Madera MDF de 50x40 cm
  • Media bola de unicel de D=12 cm
  • Limpiapipas rojas 6 piezas
  • 30 cm de manguera delgada D=3cm
  • Pinturas acrílicas roja y anaranjada
  • 1/8 de hoja de máquina azul 
  • Cortadora de unicel
  • 1/8 de papel ilustración 
  • 1 pincel
  • 1 cutter
  • Tijeras 
  • Regla
  • Compás 
  • Lápiz 
  • Tarjeta de bocina
  • Batería de 3,7 voltios 
  • 1 resistencia de 10,000 ohm 
  • 70 cm de cobre delgado
  • Cables delgados tipo plano 
  • 10 foquitos Led de 3v
Procedimiento 

Para el dibujo:

Paso 1: En la madera posicionamos la regla y con el  lápiz marcamos a 1cm del borde de cada lado para hacer un margen de 1 cm.
Paso 2: A partir de la esquina superior derecha marcamos el punto en 13x13 cm.
Paso 3: Abrir el compás a 6 cm y posicionarlo en el punto marcado anteriormente.
Paso 4: Trazar el círculo.
Paso 5: Trazar un rectángulo de 30 cm de largo por 3 cm de ancho por el lado derecho del círculo.

Para la maqueta:

Paso 1: Cortar la pelota de unicel de 12 cm por la mitad con el cortador de unicel. Sólo se usará una mitad.
Paso 2: Pintar la mitad de la pelota con acrílica roja y dejarla secar.
Paso 3: En un trozo de papel ilustración trazar un círculo de 12 cm de diámetro y cortarlo con el cutter.
Paso 4: Pegar ese círculo a la mitad de la pelota pintada por la parte superior.
Paso 5: Cortar las Limpiapipas en tercios y pegarlos para darles forma de "ramitas".
Paso 6: Pegar las "ramitas" a la mitad de unicel.
Paso 7: Pintar los 30 cm de manguera delgada con acrílica roja y dejarla secar.
Paso 8: Trazar 4 rectángulos de 5x3 cm en la hoja de máquina azul y recortarlos.
Paso 9: Pegar al rededor de la manguera los 4 rectángulos dejando un espacio para el foquito Led.
Paso 10: Unir la mitad de unicel con la manguera para dar forma a la neurona.
Paso 11: Ubicar la maqueta en el dibujo en su lugar correspondiente.

Para los cálculos del circuito eléctrico:

Paso 1: Analizar con cuáles datos contamos.
Paso 2: Identificar la incógnita a buscar.
Paso 3: Implementar las fórmulas para calcular la intensidad, voltaje y resistencia de un circuito.
Paso 4: Sustituir los datos en las fórmulas matemáticas.
Paso 5: Realizar los cálculos 
Paso 6: Escribir la respuesta o solución al problema.
Paso 7: Comprobar los resultados.

Para el circuito eléctrico:

Paso 1: Conectar la batería de 3,7 voltios a la tarjeta de bocina.
Paso 2: Pelar las puntas de los cables con cuidado.
Paso 3: Conectar los cables hacia los polos positivo y negativo a la tarjeta para que fluya de los cables al foquito.
Paso 4: Conectar el primer foco en un extremo positivo y otro en el negativo y así sucesivamente con todos los foquitos procurando que tengan carga positiva y negativa.
Paso 5: Ubicarlos en la maqueta uno tras otro.
Paso 6: Utilizar cobre para conectar la serie de foquitos para que está llegué de manera efectiva.
Paso 7: Perforar la manguera de la maqueta para sacar por esos orificios los foquitos y que de esta manera los cables queden por dentro y no estén a la vista.
Paso 8: Encender el interruptor para verificar que el circuito funcione.

Evidencia de la elaboración de la maqueta:








Comentarios

Entradas más populares de este blog

CLASIFICACIÓN DE LA MUERTE CELULAR